FECHA: JUNIO 04 AL 07 DE 2017 DURACION : 40 HORAS
JUSTIFICACION
Es muy importante la exactitud en la determinación de las dimensiones de un tanque ,que es un factor vital para la determinación del volumen del líquido si tenemos en cuenta las consecuencias que tienen las mediciones incorrectas en una Tabla de Capacidad errónea, la cual puede permanecer en uso durante un largo periodo de tiempo antes de que sea advertido el error. Los errores en la Tabla de Capacidad originan errores en la contabilización de los contenidos del tanque.
Los problemas que se plantean posterior por estos errores son muy difíciles, y a veces, imposibles de resolver sin pérdidas por una de las partes involucradas.
Un pequeño error en las mediciones conlleva a serias discrepancias en el registro de calibración entre las partes y sobre todo una pérdida económica bastante representativa
Brindar a los participantes las herramientas para adquirir habilidades en la calibración de tanques, según la normativa vigente y la práctica internacional de la industria.
El curso estará basado en las normas Nacionales e Internacionales concernientes a la calibración de tanques, tipo vertical, horizontal y esferoides para la medición de hidrocarburos en transferencia de custodia.
1. PRINCIPIOS GENERALES DE CALIBRACION DE TANQUES.
2. VOCABULARIO.
3. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA CALIBRACION DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES.
3.1. AFORO POR EL METODO CONVENCIONAL DE STRAPPING API MPMS CAPITULO 2 SECCION 2A
3.2. PROCESO DE CALCULO SEGUN API MPMS CAP. 2 SECCION 2A /ASTM 1220
3.3. AFORO POR EL METODO OPTISTRAP O LINEA DE REFERENCIA OPTICA.API MPMS CAPITULO 2 SECCION 2B /ASTM- 4738.
4. NORMAS Y PROCEDIMIENTO PARA AFORO DE TANQUES POR EL METODO LÍQUIDO API 2555 Y ASTM 1406
4.1. CONSIDERACIONES GENERALES
4.2. EQUIPOS UTILIZADOS.
4.3. PROCEDIMIENTOS DE AFORO.
5. TECHOS FLOTANTES
5.1. TIPOS TRADICIONALES DE TECHOS FLOTANTES EXTERNOS
5.2. TECHOS FLOTANTES INTERNOS
6. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA CALIBRACION DE TANQUES CILINDRICOS HORIZONTALES.
6.1. AFORO POR EL METODO DE STRAPPING API-2551 Y ASTM 1210.
7.2. AFORO DE TANQUES ENTERRADOS.
7.3. AFORO DE TANQUES PRESURIZADOS.
8. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA CALIBRACION DE TANQUES ESFERICOS.
8.1. AFORO POR EL METODO API-2552- ASTM 1408 – PARTE 1
8. 2. AFORO POR EL METODO LÍQUIDO.
INSTRUCTOR ESPECIALISTA
Msc. ING. FREDDY R. MENGUAL
Más de 32 años de experiencia
Ingeniero Químico de la Universidad del Atlántico, Master en Ingeniería Químico de la Universidad Industrial de Santander, Diplomado en Medición de Hidrocarburos
- ADEMAS amplia experiencia en : Medición Dinámica y Estática para Crudo y Producto derivado del Petróleo, Procedimiento para la Caracterización de Crudos, Procedimiento para la Medida del Gas Natural según AGA 3 , Inspection of Ship’s Transferring Petroleum and Petroleum Products , Análysis and Interpretation of Inspection Report , Marine Cargo Loss Control and Análisis , Curso Teórico Practico de Calibración de Probadores Meter Engineering, Access Avanzado, Medición de Hidrocarburos y Control de Pérdidas por Transporte y Almacenamiento, Desarrollo de la Norma ISO 9001-2000 como Auditor Interno, Icontec Bogotá D.C, Desarrollo de la Norma ISO 9001-2000 como Auditor Líder, SGS.
Auditor interno de ISO 17025 e ISO 17020. Durante su vida profesional ha calibrado más de 120 probadores en el país y dirigido la calibración de 30 probadores y ha certificado los medidores de Ocensa en Coveñas y Vasconia, Meta Petroleum, Occidental de Colombia en Caño Limón y Caricari.
Ha dictado seminarios y cursos de entrenamiento a personal operativo y directivo de Empresas petroleras en Colombia, Ecuador y Bolivia sobre temas de medición, transferencia de custodia y aseguramiento de calidad. Experiencia en procesos de auditorías sobre operaciones de transferencia de custodia, muestreo y análisis de LPG, muestreo en cabeza de pozos para determinar inventarios, Igualmente ha realizado trabajo de control de perdida en GLP, porpanoducto de Ecopetrol Facatativa- Asogas Mosquera, Planta Chimita en las entrega de GLP a Norgas y a Gasam.